
A partir de la sanción de la Ley de Desregulación Económica del año 1991, nos hemos vinculado profesionalmente con la actividad del practicaje y pilotaje, asesorando en el diseño jurídico de las nuevas empresas a crearse, en su organización y viabilidad negocial posterior. Algunas empresas adoptaron la forma de sociedades anónimas, otras la estructura de cooperativas de trabajo, de acuerdo a las expectativas y motivaciones de aquellos momentos.

A partir de la sanción de la Ley de Desregulación Económica del año 1991, nos hemos vinculado profesionalmente con la actividad del practicaje y pilotaje, asesorando en el diseño jurídico de las nuevas empresas a crearse, en su organización y viabilidad negocial posterior. Algunas empresas adoptaron la forma de sociedades anónimas, otras la estructura de cooperativas de trabajo, de acuerdo a las expectativas y motivaciones de aquellos momentos.
Paralelamente, hemos interactuado con los organismos oficiales relacionados con la actividad navegatoria; esto es, la autoridad de aplicación de la Ley de la Navegación y la autoridad que despliega el poder de policía de seguridad de la navegación.
Nuestra trayectoria en dicha área ha sido constante, incrementando paulatinamente el número de empresas clientes e incorporando, a partir de 1998, a la Cámara Empresaria del sector.
Entendemos que la tarea de gestión empresaria constituye una actividad que tiende a complejizarse, a partir de los continuos cambios que se operan en el plano de la realidad, motivados por la dinámica de los negocios. Por esa razón, juzgamos importante mantenernos cerca de los órganos de administración de nuestros clientes, para que el asesoramiento se cumpla en tiempo oportuno, ayudando de esta forma a fundamentar las decisiones a adoptar, tanto por dichos órganos como por las asambleas de socios o asociados.
Si bien el servicio público de practicaje y pilotaje se halla estructurado bajo la forma de empresas, la realidad marca que los prácticos son profesionales independientes y, como tales, se encuentran sujetos a la jurisdicción que en materia contravencional desempeña la Prefectura Naval.
La evaluación de la responsabilidad técnico profesional de los prácticos ante acaecimientos de la navegación la realiza la Prefectura mediante sumarios administrativos investigativos, de donde resultan imputaciones que acarrean la aplicación de distintas sanciones. El Estudio asiste a los prácticos durante la sustanciación de los sumarios, toma vista de las actuaciones, elabora los descargos y, eventualmente, prepara los recursos directos ante el Fuero Contencioso Administrativo Federal contra las disposiciones sancionatorias del Prefecto Nacional.
Asimismo, en caso de acaecimientos de la navegación de carácter grave, el Estudio asiste a los profesionales prácticos en todas las instancias administrativas que se cumplen ante el Tribunal Administrativo de la Navegación, e incluso en los recursos ante la Justicia y en las derivaciones penales que pudieran tener tales acaecimientos. Toda vez que los titulares del Estudio contamos con vasta experiencia en el Sector Público, por haber desempeñado distintos cargos de dirección jurídica y administrativa en varios organismos, desarrollamos también labor de consultoría en materia de contrataciones del Estado. Nuestros clientes, en estos casos, son empresas u otros profesionales que nos exponen una problemática a resolver o aspectos del procedimiento que resultan opinables o complejos.
Por último, creemos importante destacar la especialidad que posee el Estudio en el asesoramiento en materia de organización y dirección de entidades de la sociedad civil. Sus titulares han asesorado diversas organizaciones del Tercer Sector y han formado parte de la dirección de entidades que despliegan funciones de Unidad de Vinculación Tecnológica, en los términos de la Le 23.877 de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica.

Dr. Marcelo Roitbarg
Abogado

Dr. Juan Ignacio Carrasco
Abogado

Abogados Roitbarg y Carrasco
Rodríguez Peña 694, piso 4° A – CABA
Tel.: 4372-1953
info@abogadosryc.com.ar